¿Qué es mejor para la ciencia de datos, R o Python?

Publicaciones

image

¿Qué es mejor para la ciencia de datos, R o Python?

En el mundo de la ciencia de datos, uno de los debates más comunes entre estudiantes, docentes y profesionales es: ¿Qué es mejor para la ciencia de datos, R o Python? Ambos lenguajes tienen sus fortalezas, comunidades activas y una amplia gama de aplicaciones. Sin embargo, la elección del mejor lenguaje puede depender del perfil del usuario, los objetivos del proyecto y el entorno laboral. En esta nota analizamos las ventajas y desventajas de cada uno para ayudarte a tomar una decisión informada.

Popularidad y comunidad

Uno de los factores que más influye al elegir una herramienta es su comunidad. En este sentido, Python se posiciona como uno de los lenguajes de programación más populares del mundo, con una comunidad masiva y una gran cantidad de recursos gratuitos. Esto facilita el aprendizaje, la resolución de problemas y la integración con otras tecnologías.

R, aunque menos popular que Python en términos generales, tiene una comunidad muy fuerte en el ámbito académico y estadístico. Su uso sigue siendo predominante en disciplinas como la biología, economía y psicología, donde los modelos estadísticos complejos son esenciales.

Facilidad de aprendizaje

Cuando nos preguntamos ¿Qué es mejor para la ciencia de datos, R o Python?, es fundamental considerar la curva de aprendizaje. Python destaca por su sintaxis clara y sencilla, lo que lo convierte en una excelente opción para principiantes en programación. Muchos cursos introductorios de ciencia de datos comienzan directamente con Python por esta razón.

R, en cambio, puede resultar menos intuitivo para quienes no tienen experiencia previa con programación, aunque ofrece funciones muy potentes para análisis estadístico desde etapas tempranas del aprendizaje.

Funcionalidades y librerías

Ambos lenguajes cuentan con una extensa variedad de librerías para tareas relacionadas con la ciencia de datos. Python sobresale con herramientas como Pandas, NumPy, Scikit-learn, TensorFlow y Matplotlib, que cubren desde el procesamiento de datos hasta la inteligencia artificial.

R, por su parte, ofrece paquetes especializados como ggplot2, dplyr, caret y Shiny, que son extremadamente útiles para visualización, modelado y construcción de aplicaciones interactivas para análisis de datos.

Así, si tu enfoque está más orientado al aprendizaje automático y al desarrollo de soluciones escalables, Python podría ser más conveniente. Si tu objetivo es realizar análisis estadísticos avanzados y visualizaciones detalladas, R es una excelente elección.

Salidas laborales y entorno profesional

Desde una perspectiva laboral, Python tiene una demanda mucho más alta en el mercado empresarial y tecnológico. Las startups, empresas de tecnología, fintechs y consultoras suelen buscar profesionales con experiencia en Python por su versatilidad y capacidad de integrarse con sistemas complejos.

En el ámbito académico, gubernamental o de investigación, R sigue siendo una herramienta muy valorada. Por ello, ¿Qué es mejor para la ciencia de datos, R o Python? también dependerá de hacia dónde quieras orientar tu carrera profesional.

Conclusión: ¿Rivales o complementarios?

Aunque muchas veces se plantea como una competencia directa, en la práctica, R y Python pueden complementarse perfectamente. Muchos científicos de datos manejan ambos lenguajes y eligen uno u otro según las características del proyecto.

Entonces, ¿Qué es mejor para la ciencia de datos, R o Python? La respuesta más realista es: depende. Depende de tus objetivos, del entorno donde te desarrolles y del tipo de análisis que quieras realizar. Lo ideal es que, si tenés la posibilidad, te familiarices con ambos para tener un perfil más completo y adaptable a distintas demandas del mercado.

DONDE ESTUDIAR TU CARRERA

ESTUDIAR EN ZONA SUR

Av. Mitre 2054, Avellaneda, Buenos Aires

Buoulevar Buenos Aires 320, Monte Grande, Buenos Aires

ESTUDIAR EN ZONA NORTE

Laprida 1245, Vicente Lopez, Buenos Aires

ESTUDIAR EN CABA

Malvinas Argentinas 344, Caballito, Buenos Aires