Publicaciones

¿Es legal comprar criptomonedas en Argentina?
En los últimos años, el interés por las criptomonedas ha crecido exponencialmente en Argentina. Muchos ciudadanos las ven como una alternativa para proteger sus ahorros frente a la inflación o como una oportunidad de inversión. Sin embargo, una pregunta recurrente entre quienes recién comienzan es: ¿Es legal comprar criptomonedas en Argentina? La respuesta es sí, pero con ciertos matices importantes que conviene conocer.
Un marco legal en evolución
Aunque no existe una ley específica que regule exclusivamente a las criptomonedas, comprar criptomonedas en Argentina es legal. La legislación argentina no prohíbe la adquisición, tenencia o comercialización de criptoactivos. De hecho, organismos como la AFIP y el Banco Central han emitido disposiciones para fiscalizar y monitorear operaciones con criptomonedas, lo cual refuerza su legalidad, aunque también sugiere un marco que aún está en construcción.
Por lo tanto, operar con criptomonedas no solo es posible, sino que es una actividad reconocida por el Estado, aunque no regulada de forma integral como ocurre con otros instrumentos financieros.
La postura de la AFIP y el Banco Central
Si bien es legal comprar criptomonedas en Argentina, es importante saber que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) considera a las criptomonedas como un bien que debe ser declarado. Esto significa que su tenencia puede estar sujeta a impuestos como Bienes Personales, y las ganancias derivadas de su compra y venta deben tributar en el Impuesto a las Ganancias, dependiendo del caso.
El Banco Central, por su parte, ha emitido advertencias sobre los riesgos asociados a las criptomonedas por su alta volatilidad y la posibilidad de fraudes, pero no ha emitido ninguna disposición que prohíba su uso o compra.
Plataformas habilitadas y operaciones seguras
La legalidad también está respaldada por la existencia de múltiples plataformas nacionales e internacionales que permiten comprar y vender criptomonedas en el país. Empresas como Ripio, Lemon, Buenbit o Binance (con operación local) permiten a los usuarios acceder a una amplia variedad de activos digitales de manera sencilla y transparente.
Estas plataformas cumplen con normativas locales como el registro ante la Unidad de Información Financiera (UIF) para prevenir el lavado de activos, lo cual fortalece la confianza del usuario en que es legal comprar criptomonedas en Argentina, siempre que se utilicen canales adecuados y seguros.
Restricciones y consideraciones cambiarias
Un punto a tener en cuenta es que, si bien es legal comprar criptomonedas en Argentina, existen ciertas restricciones para quienes acceden al dólar oficial a través del mercado de cambios (cepo cambiario). La compra de criptomonedas con pesos no tiene limitaciones directas, pero si se ha accedido recientemente al mercado oficial para adquirir dólares, se puede incurrir en restricciones para operar con criptoactivos en ciertos exchanges regulados.
Esto no afecta la legalidad de la operación en sí, pero sí puede condicionar las vías a través de las cuales se accede a los activos digitales.
Conclusión
En resumen, ¿es legal comprar criptomonedas en Argentina? Sí, lo es. La adquisición y uso de criptoactivos está permitida, aunque aún no se encuentra completamente regulada. Existen consideraciones fiscales y cambiarias a tener en cuenta, así como la necesidad de utilizar plataformas seguras y cumplir con las normativas vigentes.
A medida que el mercado cripto evoluciona, es probable que el marco regulatorio también lo haga. Por eso, estar informado es clave para operar con responsabilidad y aprovechar al máximo las oportunidades del ecosistema digital.
¿Querés aprender más sobre cómo operar de forma segura y profesional con criptoactivos? Sumate al curso de Criptomonedas y Blockchain del Instituto IEA.